Mostrando entradas con la etiqueta La chica del Tren. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La chica del Tren. Mostrar todas las entradas

22 septiembre 2015

R #71: La chica del tren | Paula Hawkins

11 comentarios:
Título: La chica del tren.
Autor: Paula Hawkins
Editorial: Planeta.
Tapa dura con sobrecubierta.
Libro autoconclusivo.
Nº de páginas: 496.
Precio ¿? Es un regalo así que ni idea y no quiero mirar >.<
¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso? Rachel, sí. Rachel toma siempre el tren de las 8.04h. Cada mañana lo mismo: mismo paisaje, las mismas casas... y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?

Es de esos libros de los que no esperas nada pero lo esperas todo, no sé si me explico voy a intentarlo. Es de esos booms que te pasas meses viendo por youtube o por blogger y que casi siempre cosecha buenas críticas y no sabes bien si fiarte o no de determinadas opiniones. Básicamente esto me paso con la chica del tren, la premisa de este libro es que una mujer que siempre coge el tren a la misma hora ve algo fuera de lo normal en una pareja idealizada por ella que ni siquiera conoce. Esta premisa a mi me llamaba mucho, ya que soy de esa clase de personas que cuando espera el autobús o mientras estoy en el pues pienso, pongo la parabólica o imagino de que deben trabajar, uiii esta se acaba de divorciar seguro que el marido xD Sí, hago estas cosas, no siempre, estoy pirada pero no tanto!

Así que cuando abrí el regalo de aniversario y estaba allí no me lo pensé dos veces, y lo leí en un día y medio más o menos, atrapa de una forma que no sabes si te gusta o te encanta :D


No sabría como catalogarla, no es una novela negra ni policíaca por mucho que la vendan así (o eso he sentido yo) me recuerda en parte a Gone Girl, así que la catalogo como thriller y a gusto me quedo. La novela tiene como protagonistas a mujeres, tres en particular, Rachel, Megan y Anna. Entre las tres narran en presente y pasado las historias que las unen. Rachel básicamente nos habla de su día a día en la primera parte del libro, donde conocemos su rutina y también como imagina a Jess y Jason hasta que un día ve algo fuera de lo común, el castillo de naipes se desmorona y empieza la historia de verdad. Donde conocemos a la verdadera Rachel y sus circunstancias. 

Nuestra protagonista principal, Rachel, una mujer que de golpe y porrazo sufre un cambio de 360º en su vida, y termina viviendo en casa de una amiga a la cual miente cada día pero al final siempre la ayuda en sus peores momentos.
Pero vayamos al núcleo de la historia, lo que en realidad me engancho es la forma que tiene Paula de acercarnos a los personajes, con una descripción de la personalidad y del entorno adecuada, pero sobretodo de soltar información sobre la desaparición poco a poco. Al menos yo hasta que no leí lo que había pasado no lo supe, y suelo tener buen olfato. La autora divide el libro en dos partes muy diferenciadas, en la primera nos presenta a Rachel y su historia, y poco a poco nos adentra en los demás personajes. En la segunda, alguien desaparece, y se confecciona una tela de araña que acaba uniendo a las tres mujeres de la historia indirectamente. Y es en ese punto en el que no pude dejar de leer, ya que la autora te engaña, malvada, y te va dejando pistas que tu que has leído la primera parte vas atando cabos y de golpe Paula viene con unas tijeras y lo corta todo. Es un misterio que solo avanzando en la lectura puedes descubrir.

No estoy contando mucho, pero es porque creo que debo decir poco más de lo que dice la sinopsis, y ya dice bien poco. He leído algunas reseñas donde hablan un poquito más de la trama o de algún personaje en concreto, pero creo que es mejor no saber y sorprenderte. Solo puedo decir que hacía tiempo que no sentía tanta pena por un protagonista, pero no pena de oooh pobre, llegué a angustiarme y enfadarme. Sí lo vivo mucho :D

Puntos positivos: te sientes como si leyeras diferentes diarios personales, ya que te van abriendo el alma poco a poco, y en parte te “sientes parte” de la novela.
Puntos negativos: en algunos momentos se me hizo bastante lento de leer, todo y que lo devoré.

Como a mí me gusto, yo la recomiendo mucho si os gusta este género, quizá entre los libros de Thriller no es de los mejores, pero es muy entretenido. Y la nota que le puse en Goodreads fue:




Nos leemos pronto, y mientras muchos besos.