
- Belinda Alexandra.
- Roca Editorial.
- 452 páginas.
- 19.90€
En 1942, después de la invasión alemana a la Unión Soviética, se formó un escuadrón compuesto exclusivamente por mujeres. Bautizadas como las Brujas de la Noche, se convirtieron en uno de los grupos más temidos por el Ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
Año 2000. Los restos de un avión de combate de la Segunda Guerra Mundial aparecen en un bosque cerca de la frontera entre Ucrania y Rusia. El avión pertenecía a Natalia Azarova, una de las Brujas de la Noche. Pero su actual paradero sigue sin respuesta. ¿Era realmente una espía alemana que fingió su propia muerte, como afirma el Kremlin? Su amante, Valentín Orlov, ahora un general condecorado, se niega a creerlo.
Lily, una joven australiana, se traslada a Moscú en 2001. Allí descubrirá toda la verdad sobre Natalia Azarova.
Año 2000. Los restos de un avión de combate de la Segunda Guerra Mundial aparecen en un bosque cerca de la frontera entre Ucrania y Rusia. El avión pertenecía a Natalia Azarova, una de las Brujas de la Noche. Pero su actual paradero sigue sin respuesta. ¿Era realmente una espía alemana que fingió su propia muerte, como afirma el Kremlin? Su amante, Valentín Orlov, ahora un general condecorado, se niega a creerlo.
Lily, una joven australiana, se traslada a Moscú en 2001. Allí descubrirá toda la verdad sobre Natalia Azarova.
Gracias a la Editorial por el Ejemplar.
¿Cómo puede ser un libro tan absolutamente perfecto? Lo digo en serio, he estado pegada a sus páginas constantemente, la autora consigue engancharte con sus datos históricos mezclados con la "actualidad".
Me apasionan los temas que tienen que ver con misiones secretas (que no son secretas en realidad, pero que en su momento si lo fueron) sobretodo si tienen que ver con mujeres que lucharon para salvar sus países a la sombra de los hombres, y cuyos nombres hoy ni siquiera se recuerdan, heroínas olvidadas. En este caso se trata de las Brujas de la Noche pilotos de aviones de guerra soviéticas que se enfrontaron contra los alemanes en la segunda Guerra Mundial.
¿Existieron? Evidentemente si que existieron, pero en este caso la autora nos mostrará a un regimiento, pero sobretodo nos dará a conocer a Natasha Azarosa y Svetlana dos pilotos que son las protagonistas del pasado y Lily y Oksana las del presente. Me enamoró la historia desde el principio, creo que demuestra el valor que se le ha dado a las mujeres en la historia, muchos no saben ni que existieron, hay frases en el libro que dejan muy claro el papel de la mujer en la época.
Mujeres y hombres están hechos de una pasa diferente, por distintas razones. [...] Las mujeres están hechas para concebir bebés.
Suena machista ¿verdad? Pero os estoy situando en plena Segunda Guerra Mundial, y si aún hoy en día ver a una mujer camionera suscita ciertos comentarios imaginad a mediados del siglo pasado tener a una mujer como piloto de guerra.
La historia como os digo está contada en dos espacios temporales, como narradoras tenemos a dos de nuestras protagonistas. En el pasado Natasha, una mujer joven de origen ruso que está envenenada con Stalin y que después de luchar consigue ingresar en el regimiento de pilotos. Ella nos mostrará en primera persona como sucedió todo, dónde se encontraba y en que situación cuando estalló la guerra, también su juventud. Pero lo más importante en la historia es saber como se convirtió en una de las pilotos más temidas por los nazis. Al empezar el siglo XXI se encuentran el avión que Natasha pilotaba antes de su muerte, aunque no se sabe exactamente si es ella, el gobierno no dejó claro lo sucedido con la protagonista. Si bien conocéis el gobierno soviético tenía un cierto complejo y una paranoia conspiranoica terrible, así que Natasha era catalogada como una posible espía del bando nazi. Y esa era la idea hasta que apareció el avión. En ese momento conocemos a Orlov el antiguo líder del escuadrón de las Brujas de la noche, y amante de Natasha.
Stalin era un monstruo. Podría tratarte con suma dulzura un momento, pero, al siguiente, firmar tu orden de arresto sin pensárselo dos veces. Su juego favorito era hacer que sus víctimas temieran que estaban a punto de que las detuvieran y luego colmarlas de regalos y favores.
En el "presente" nos narrará la historia Lily una chica que vive en Moscú después de abandonar su vida en Australia tras un hecho traumático. Es ella quién nos descubrirá qué pasó con Natasha, ¿murió en el accidente, logró huir o bien fue capturada por el ejercito Nazi?
Parece que los saltos en el tiempo sean muy grandes, pero Belinda Alexandra es capaz de crear una historia en la que los dos tiempos se mezclen y creen una armonía perfecta. Ambas narradoras son fuertes y se compenetran, y las protagonistas secundarias no se quedan cortas. El equilibrio entre las dos épocas y las dos mujeres es lo que sorprende, ambas llevan la novela sin supeditarse la una a la otra Simplemente la autora ha logrado crear una novela histórica sin lagunas ni florituras con un pasado lleno de muertes y sangre y un presente lleno de dolor. Es la guerra y así lo demuestra al igual que en el presente, la vida puede darte muchos golpes y tienes dos elecciones o bien te dejas vencer o te levantas cien veces más fuerte.
Recomiendo mucho esta novela ya que contiene un cóctel de emociones que es imposible que no os impliquéis, encontraréis amor, valor, fuerza, venganza, y dolor. Pero sobretodo una dosis de historia compactada en estas páginas de lo que sucedió en la Rusia de Stalin antes y después de la guerra.
¿Te ha gustado?
Suscríbete y no dejes de leer